Mostrando entradas con la etiqueta negocios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negocios. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2007

Interesante noticia

Interesante noticia que reabre un debate social acerca del arte realmente presente en muchos de nosotros, miren estas imágenes:Los cuadros de la izquierda los pintó Monet con cataratas; a la derecha, cómo veía el artista estas obras.

El profesor de Oftalmología de la Universidad de Stanford, Michael F. Marmor publica en The Archives of Ophtalmology un experimento que sostiene que los cambios de estilo que Degas y Monet que acusaron en sus últimos años no responden a una evolución hacia el arte abstracto o expresionista, como defienden muchos críticos de arte, sino a las afecciones oculares que sufrieron con la edad.

¿Es realmente el abstractismo un arte intencionado?

¿Una"mierda pinchada en un palo" por un artista Ruso afincado en New York es realmente arte?

Creo que una vez más queda evidenciado que el arte muchas veces es una perspectiva mental y social que nosotros le queremos dar a las cosas. He dicho...

martes, 1 de mayo de 2007

Necesario y para todos los públicos

A petición de mi querido amigo Edert os pongo este muy buen enlace en el que sale Steve Jobs contando su vida en tres pequeñas historias y siguiendo con la relación tecnología vs. negocios.

Esta vez mi opinión la dejaré en los comentarios, si es que alguien se digna a dejar la suya. Es cortito lo prometo y hay un punto en el que casi te apetece echar una lagrimita de la emoción, yo lo he hecho.

lunes, 23 de abril de 2007

Piratas de Silicon Valley

Mi primera película online. Había oído hablar de ella y la verdad tenía ganas de verla. Lo curioso es el modo en que la he visto, acostumbrado a tanto vídeo guarro de yuuutube nunca te esperas el día en que te veas algo así con cierto criterio audiovisual. Supongo que en no más de 12 o 15 meses la mayoría de los internautas estaremos dando buen uso a plataformas tipo joost y derivados...
Por el tipo de película y su formato documental me parece la forma óptima de verla, el enlace es el siguiente:

http://video.google.es/videoplay?docid=-7039094381603369679&q=silicon+piratas


Centrándonos un poquito en la película y en contra de todo admirador de Steve Jobs (bastante pesados por cierto) me quedo con el espíritu capitalista de Bill. A pesar de ser un sector tan nuevo y distinto en un mercado cuanto menos conservador, la realidad sigue siendo la misma, en el mundo de los negocios se funciona así... Así como: pues con personalidad, sin idealismos, antes de plantearte salvar el mundo preocupate de ver y observar lo que tienes delante. Una frase importante en esta historia: ¨los buenos artistas copian, los grandes artistas roban¨. Una manera de entender el mundo de los negocios en general, esta claro que aquí no gana ni el más guapo ni el más inteligente sino aquel que tenga claro donde aprovechar debilidades y amenazas. También nos sirve para entender de donde surge la famosa leyenda de los garajes y como es posible crear un imperio tipo Microsoft o Google capaces de dominar el planeta portando unas gafas tamaño ¨Big Mac¨.

Me parec un tema interesante a tratar solidaridad vs. egoísmo. Os recomiendo que las veáis y que aportéis con algún comentario.

miércoles, 18 de abril de 2007

Preguntas...........................

Seguro que os habéis hecho la misma pregunta que yo al ir aun sitio de comida basura tipo macnoland(como lo llama mi hermano) o burger king. Como es posible que presenten tan bonitas fotografías de las hamburguesas, si delante de esas mismas fotos te presentan una mierda de hamburguesa capaz de asustar hasta al mismísimo Leónidas?
Hamburguesa que por cierto si preguntas por hay a nadie le gusta y que luego nadie es capaz de resistirse a ella de vez en cuando... Otro tema que intentare tratar de algún modo (leyendas urbanas a parte).

Aquí os muestro dos famosos ejemplos......


McDonald's Big Mac

Burger King Whopper



Gran trabajo gráfico!!! A pesar de ello me las he comido mas buenas...