Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de mayo de 2007

Interesante

El TGV Francés competirá con las compañías aéreas de bajo coste. Este blog comenzó con un vídeo del TGV batiendo el record del mundo de velocidad sobre raíles.




Nunca habéis pensado para cuando compañías de bajo coste en los trenes? Realmente en España sin un mercado libre y privado en condiciones resulta impensable. En Francia ya lo están haciendo...Más información

lunes, 21 de mayo de 2007

Economía para principiantes.Publicidad

Que el modelo de negocio está cambiando es una realidad. De hecho no creo que deje de cambiar en ningún momento. Lo que pasa es que vivimos una época en la que una empresa como Google que obtiene la mayor parte de sus beneficios a partir de la publicidad, es hoy la marca más valorada del mundo. Realmente el modelo de negocio está cambiando. Para que nos hagamos una idea Google no vende un producto tangible como pueda ser un "Ipod" o o algo más impersonal como puede ser el sistema operativo "windows". Ni tan siquiera cobra por usar cualquiera de las mil aplicaciones que hoy en día disponen estos cerebritos. A parte del famoso buscador tenemos google maps, google picasa, google calendar, google docs, google video, google talk, gmail, youtube, blogger y así hasta aburrirte, cada día saca un beta nuevo...

Que raro! Una empresa lider, que ofrece productos únicos y de moda sin pagar por ello. El modelo está cambiando si señor. Valla forma de obtener beneficios, yo te presto mis servicios y así tu te zampas mi publicidad por todos lados. Un buen trato la verdad. (Por otro lado veremos cuanto dura este sistema ya que esta claro que el número de clics fraudulentos asciende de manera exponencial)


Aqui os pongo una idea llegada desde Japon:


Tragar publicidad a cambio de bebida gratis . Algunas máquinas vending de bebidas concederán el producto de forma gratuita, pero para ello tienes que visionar un anuncio publicitario.



Trato hecho; igual que en google!!




Vía: el blog salmon




jueves, 17 de mayo de 2007

Día de Internet 2007


Hoy he tenido una buena experiencia....


Con iniciativa de un profesor (sino yo ni me hubiera enterado) he asistido a una interesante conferencia de
David de Ugarte sobre redes y el futuro que nos depara Internet ( la web 2.1 pinta realmente interesante y a la vez paradójica). No voi a analizar las valiosas teorías que sean comentado en esa sala. En realidad cuando he llegado me he preguntado que hacía allí. Era el más joven con diferencia, el panorama que me he encontrado no era el que me esperaba, estaban todos los profesores de informática, redes sociales, hackers y demás entes de la universidad de Zaragoza y yo, claro.

Algo muy positivo saco de todo esto. Este año lo llamaría el de las convenciones en nuevas tegnologías, he asistido a unas cuantas. La conclusión más importante es que
a pesar de las muchas veces que no tengo ni idea de lo que están hablando, ni siquiera soy un profesional del sector ni un profesor especializado en el tema, en un futuro a medio plazo toda esta información que para muchos puede resultar absurda me servirá de mucho. Ya lo creo que sí!! La "brecha digital" cada día es mayor en todos nosotros. Soy consciente de que está información será realmente importante en la busca del éxito personal y profesional.

lunes, 14 de mayo de 2007

Economía para principiantes

Intro: Hoy uno de esos días que me siento feliz.
Uno de esos pocos días al año que me siento realizado al asistir a clase y que en mi cabeza no ronda la idea de que ir a clase es una auténtica perdida de tiempo. Lo cierto es que cuando asistes a una clase( solo tenía una hora) que te sirve de algo a parte de para aprobar el examen es una experiencia única que cuentas con los dedos.

El tema a tratar a sido una muy buena explicación de por que todo este follón con Endesa, Acciona, Psoe, etc... Me gusta leer prensa económica, siempre por encima sin profundizar ya que corres el peligro de volverte loco. La pregunta que siempre ha rondado mi cabezita sobre este tema es, que razones tenía el gobierno para querer meter las zarpas(proteccionismo puro y duro) en algo tan independiente como es el mercado.
Hablando de objetivos de carácter ordinario como puede ser la "rentabilidad" y lo más nuevo para mi, hablando de objetivos de carácter extraordinario como puede ser el "control" en otras empresa me han venido las conexiones. Realmente todo lo que lees por hay son puras copias y puras reflexiones sacadas de un mismo manual... Pero una cosa tan sencilla como es querer controlar el consejo de administración de la eléctrica más fuerte de España es razón de más para cometer el error. Error que ahora sí veo quien lo ha cometido y sobre todo porque... Puede que el señor Manuel Pizarro este donde este por que alguien lo puso a pesar de ser un completo inútil desfasado, puede que la tendencia política de la mayoría de los consejos de administración de las mayores empresas de este país sea de derechas, pero eso nunca será razón de peso para meter una mano negra en el mercado que influya en las decisiones de inversión de unas empresas con otras en función de prioridades políticas, ya que se rompen todos los principios de libre mercado fundamentales para el éxito de una economía.

(si alguien ve algún error a algo que no tenga sentido, por favor no dudéis en comentarlo, soi el primero que utilizo esto como método didáctico)

miércoles, 2 de mayo de 2007

economía para principiantes - Indice BigMac


Una duda que siempre he tenido es como se podría comparar la calidad de vida en cuanto a términos económicos de un español con los diferentes países ricos y pobres del resto del mundo.
Es decir, como conseguir ver de una manera práctica la diferencia de un español con un ingles. Somos conscientes de que allí los sueldos son muy altos pero también de que allí todo es excesivamente caro, por lo tanto es difícil ver cual es la diferencia real.
La renta per cápita o la teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo son variables macroeconómicas utilizadas en estos casos para saber la diferencia cuantitativa en nuestra calidad de vida y en nuestro bolsillo.

Para los que no tenemos gran idea de economía pero si mucha curiosidad en cuanto a estos temas, existe ya desde hace unos cuantos años el índice BigMac:

El índice BigMac es un indicador que toma como base el precio de una hamburguesa consumida en los establecimientos McDonald’s en los diferentes países del mundo. Sirve para saber si los tipos de cambio de las monedas están bien valorados o si, por el contrario, están infravalorados o
sobrevalorados Y dándole la vuelta a la tortilla este índice nos permite ver cuanto tiempo tarda un trabajador en ganar lo suficiente como para comerse un delicioso BigMac. Un dato muy significativo a la vez de que curioso...Algunos de los resultados de las ciudades de 120 países estudiadas son estos:

Tokio 10 minutos
Nueva York 13 minutos
Londres 16 minutos
Madrid 19 minutos
Barcelona 21 minutos
Buenos Aires 56 minutos
México D.F. 82 minutos
Yakarta 86 minutos

Esta tabla tiene en cuenta un montón de factores además de los sueldos de la gente y los precios de las hamburguesas. También se incluyen los impuestos y otro tipo de factores implícitos.

La conclusión que saco de todo esto es que estaría muy bien hacerlo con un producto común en todas las provincias españolas y con un precio variable según zona para ver realmente cuanto cuesta ganarte el pan según donde vivas.

(si alguien ve algún error a algo que no tenga sentido, por favor no dudéis en comentarlo, soi el primero que utilizo esto como método didáctico)


miércoles, 4 de abril de 2007

TGV V150 logra nuevo récord de 574.8 km/h

Mirar que tren y pensar que rapido sería ir a la playa desde zargoza



A pesar de los
574.8 km/h que ha alcanzado este tren frances ( que raro que los franceses consigan cosas de este tipo) sigue sin ser el tren más rápido del mundo. Los japoneses pueden sentirse orgullosos de momento, gracias a su tegnología sin railes, aun conservan ell record con el tren Maglev superior en 7km/. las imagenes impresionan por si solas.